La familia: principal agente socializador
- wandageorginapimen
- 11 jul 2020
- 2 Min. de lectura
La socialización es el proceso en el cual un individuo aprende los elementos y valores que componen el medio en el cual habita y los incorpora a la formación de su personalidad mediante la influencia de distintas experiencias y agentes socializadores.
Un agente socializador es aquel elemento que influye en las conductas sociales del ser humano. Existen varios elementos que fortalecen de manera directa e indirecta el desarrollo de la socialización.
Estos elementos son: la familia, la escuela, la religion, los grupos de referencia, la universidad, los organismos laborales, las instuciones politicas y gubernamentales, etc.
Como han podido observar, son muchos los elementos que influyen en la socialización, sin embargo, el principal es la familia.
¿Por qué la familia es el principal agente socializador?
La familia es el primer elemento en el cual nos desarrollamos integral, afectuosa y educacionalmente. En este núcleo es donde radican los pensamientos, valores y convivencias por primera vez. De modo que, es importante que en la infancia sea fortalecido el desarrollo afectivo y social, ya que ayudará a determinar los cambios positivos y negativos que serán realizados en la sociedad.
Dentro de la familia debe haber un apoyo incondicional que refleje estabilidad, educación y amor, de manera que los integrantes de la misma sientan seguridad. Esto aplica en el incremento del autoestima, mediante actividades educativas en la cual el infante pone en practica sus habilidades. Al su familia observar sus logros y sentir felicidad, reflejando orgullo, el mismo se siente capaz y cómodo.
Cabe destacar que los niños suelen imitar todo lo que observan, en especial de sus padres, ya que estos son su ejemplo a seguir. Por consiguiente, es importante que los adultos moderen ciertos comportamientos, para garantizar un correcto desarrollo de conductas.
La familia tiene un papel importante en el desarrollo del infante, el comportamiento, la mentalidad y las costumbres, son fundamentos que van siendo influenciados por ella.
Eduquemos con respeto, honestidad, amor y comprensión. Eduquemos con precaución.
Los sentimientos de valor sólo pueden florecer en un ambiente donde se aprecien las diferencias individuales, se toleren los errores, donde la comunicación sea abierta y las reglas sean flexibles, el tipo de ambiente que se encuentra en una familia cariñosa. —Virginia Satir

Comments