La dependencia emocional : ¿Cómo vencerla?
- wandageorginapimen
- 12 jun 2020
- 2 Min. de lectura
El amor es un intercambio de emociones que pueden ser relativas ya que todos tenemos un concepto diferente, dependiendo de que queramos o como hemos sido criados. Según el concepto universal es atracción emocional y sexual.
Así que diría que el amor es simplemente tener responsabilidad afectiva, respeto, confianza y comunicación con una persona de manera desinteresada.
¿Qué pasa cuando esto se convierte en una dependencia emocional?
El imperio que se ha construido, se va destruyendo poco a poco por inseguridad, miedo a estar solos, desenfoque, autoestima baja y sufrimiento.
vencer la dependencia emocional:
Autoestima
Antes que todo debes de reencontrarte, aceptar tus defectos, amar tus virtudes, perdonarte, conocerte más que a nadie, para poder tener el control de tus emociones y reconocer el problema.
Ama con libertad
Ambos deben tener su propio espacio, ya que son personas diferentes y ningunos se pertenecen. No es bueno cohibirse y mucho menos cohibir, ama a esa persona con toda la libertad posible.
Evita la comunicación ambigua
Trata de ser sincero y empático cuando estés comunicándote con tu pareja, recuerda el objetivo de la platica, busca soluciones y realiza pausas en momentos donde la ira puede causar malentendidos.
Mantén contacto con tus amistades
Recuerda que hay personas que te quieren, que han estado ahí para ti, no las eches a un lado porque estás en una relación. Tienes una vida llena responsabilidades, decisiones que tomar y necesidades.
Enfócate en ti
Dale prioridad a todo aquello que te apasiona, descubre nuevas cosas, logra tus metas, crea proyectos increíbles, nunca te pongas por debajo de alguien. Cuando te dedicas tiempo tu mente es más objetiva, serena y tienes más facilidad a la hora de tomar de decisiones.
Aprender a estar solo
Valora tu compañía, enfócate en tus proyectos, no estás obligado a estar con una persona para ser feliz, cuando la felicidad debe estar primero en ti.
Es de suma importancia recibir ayuda de un profesional de la salud, ya que este patrón de dependencia suele ser mucho persistente y los conflictos pueden extremarse.
Aprende a la diferencia entre la conexión y el apego, una te da energía, la otra te la quita.

Comments