¿Cómo superar la inseguridad?
- wandageorginapimen
- 26 may 2020
- 1 Min. de lectura
Tal vez te hayas hecho esta pregunta miles de veces, mientras sientes vergüenza, timidez y miedo. La inseguridad te ha llevado a situaciones críticas, que interfieren en tu vida de manera directa, afectando tu salud, proyectos y amistades, llevándote a un desequilibrio emocional.
Antes que todo debes conocerte
Es de suma importancia que tengas una relación contigo mismo, en la cual te conozcas, sepas lo que vales, cada una de tus fortalezas y debilidades, ya que esto te permite concientizar las emociones, teniendo autocontrol.
No te compares
Evita compararte con las personas que te rodean, no eres perfecto y siempre habrá alguien diferente a ti. Por eso, debes enfocarte en quién eres, quién quieres ser y tu proyecto de vida.
Perdónate
Recuerda que eres un ser humano, que puedes tropezar y levantarte, tomar decisiones erróneas pero aprender de las mismas, ya que te convertirán en quien eres. Perdónate y libérate.
Elimina la negatividad
Bloquear tu mente de negatividad aumenta la inseguridad. Esto hace que empieces a crear un ambiente no sólo malo para ti, también para quienes están en tu entorno, ya que empiezan a sentir incomodidad a tu lado, llegando al punto de alejarse.
Cuando sientas que algo anda mal, toma tiempo para ti y vacía tu mente, empieza a pensar cuales pueden ser las razones y que puedes hacer para mejorar.
Lo que está por delante de nosotros y por detrás de nosotros son tan sólo unas pequeñeces comparado con lo que hay dentro de nosotros. Ralph Waldo Emerson
Commentaires