top of page

Las redes sociales: toxicidad y presión social

La salud mental se ve afectada cada vez más, debido a que ciertas características del internet son placenteras y terminan siendo aditivas.


Las redes sociales son un factor de alto riesgo para la humanidad, en especial para los adolescentes , ya que son quienes más las utilizan, exponiéndose de manera innecesaria.


La personalidad de los adolescentes se vuelve muy vulnerable en las redes, haciendo que cualquiera pueda influir de forma positiva o negativa. Aquí es donde entra la presión social, la cual les hace sentir que deben ser aceptados por una persona o un grupo de acuerdo a su ideología.


Es fácil engañar a una persona, mediante una noticia, una foto, un mensaje o un comentario. La cantidad de personas que crean pánico e inseguridad colectiva, es grande. Están aquellos que se sienten superiores a los demás y pasan su vida social, criticando, ofendiendo, difamando e incluso, pisoteándoles el autoestima.

Por eso, en el momento en el cual utilizas internet, debes ser consciente de a que te estas enfrentando.


¿Cómo lidiar con dicha toxicidad social?


No dejes que una red social se vuelva parte esencial de ti. Debes darle el uso adecuado y aprender a no depender de ninguna para tu bienestar y tú entretenimiento.


No cambies tu esencia para pertenecer a un grupo o caerle bien una persona que no tendrá ningún lucro positivo en tu vida. Mantente transparente, ignora, borra o bloquea toda clase de contenido que podría alterar tu estado emocional.


Identifica a las personas que realmente quieres que estén en tu círculo social.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sucribete y recibirás una notificación cuando haya nuevo contenido

Formulario de suscripción

  • facebook
  • twitter
  • instagram

© 2023 por [Georgina]. Creada con Wix.com

bottom of page